La era del libre conocimiento, de la competencia y de la mutación laboral

08.06.2015 00:24

Nunca antes en la historia de la humanidad había sido tan fácil aprender cualquier cosa. Y gratis y recostados en la cama. En la Internet podemos encontrar videos para aprender desde algo esencial como el idioma inglés hasta cosas insólitas como aprender a silbar! Por cierto esto último no lo he logrado! 

Pero esta facilidad del acceso al conocimiento lleva a un mundo muy competitivo. Esa facilidad de adquirir conocimiento es para todo el mundo. Cuando uno está en una entrevista de trabajo es que se entera de que la competencia es compitiendo! 

Por otro lado, de la misma manera que aparecen trabajos que antes no existían desaparecen otros.  Esto nos está llevando a un mundo laboral mutante. Por lo tanto, no nos podemos preparar para hacer un único trabajo de por vida, como sucedía antes. Puede que ese trabajo para el cual te preparaste en la Universidad ya no exista en unos años o se haya transformado y te exija nuevos conocimientos y competencias. En este sentido un universitario hoy en día debería tener un conocimiento muy variado. Esa pregunta incómoda que le hacen los estudiantes al profesor-- "¿Profe para que me sirven esas matemáticas?"--está más que nunca fuera de lugar. Como mínimo un universitario debería:

1. Tener unas buenas bases en matemáticas.

2. Tener un buen nivel de comprensión lectora, ortografía, redacción y gramática.

3. Habilidades comunicativas y de emprendimiento.

4. Saber diseñar un proyecto con todos sus elementos.

5. Un muy buen nivel de inglés u otro idioma diferente al nativo.

6. Manejo de Office: Word, Excel,...

7. Manejar algún lenguaje de programación tipo Matlab, Python...(Sobre todo si es ingeniero o matemático).

8. Hacer uso de aplicaciones para celulares y tabletas (No me refiero a Facebook o Instagram).

9. Saber crear y tener su propia página web (En Webnode es gratis y solo tarda unas horas).

10. Tener tu propio canal en Youtube para compartir su conocimiento. Tal vez seas el próximo "Youtuber".

 

Y la lista es larga...